Sabemos que es imprescindible lograr tener una Ley Nacional de Dislexia, que garantice un mejor trato y plan educativo para niños con dislexia, hoy en la Argentina, docentes no tan capacitados muchas veces excluyen o discriminan de modo indirecto a quienes padecen dislexia.
Los niños con dislexia no son menos inteligentes, simplemente tienen un trastorno del aprendizaje de la lectoescritura, de carácter persistente y específico, que se da en niños que no presentan ningún hándicap físico, psíquico ni sociocultural y cuyo origen parece derivar de una alteración del neurodesarrollo.
Según el CIE-10, los disléxicos manifiestan de forma característica dificultades para recitar el alfabeto, denominar letras, realizar rimas simples y para analizar o clasificar los sonidos. Además, la lectura se caracteriza por las omisiones, sustituciones, distorsiones, inversiones o adicciones, lentitud, vacilaciones, problemas de seguimiento visual y déficit en la comprensión, (OPS, 1997).
Para Etchepareborda y Habib, 2000, la dislexia es una dificultad para la descodificación o lectura de palabras, por lo que estarían alterados alguno de los procesos cognitivos intermedios entre la recepción de la información y la elaboración del significado.
El principal problema que tiene la dislexia es que no es compatible con nuestro sistema educativo, pues, dentro de este, todos los aprendizajes se realizan a través del código escrito, por lo cuál el niño disléxico no puede asimilar ciertos contenidos de materias como Conocimiento del Medio, porque no es capaz de llegar a su significado a través de la lectura.
El niño/a disléxico debe poner tanto esfuerzo en las tareas de lectoescritura que tiende a fatigarse, a perder la concentración, a distraerse y a rechazar este tipo de tareas. Los padres y profesores procesamos esta conducta como desinterés y presionamos para conseguir mayor esfuerzo, sin comprender que estos niños, realizando estas tareas, se sienten como si de repente, cualquiera de nosotros, nos viéramos inmersos en una clase de escritura china(definición extraída de la web: www.ladislexia.net)
La dislexia, es mucho más que tener dificultades en la lectura y en la escritura, ya que existen problemas de compresión, de memoria a corto plazo, de acceso al léxico, confusión entre la derecha y la izquierda, dificultades en las nociones espacio-temporales…debemos tener en cuenta que no existen dos disléxicos idénticos y por tanto cada caso es único y no tiene por qué presentar la totalidad de los síntomas.
En el mes de septiembre a motivo de celebrar la llegada de la primavera, se nos ocurrió llevarles un poco de dulzura a quienes día a día difunden y deleitan nuestros oídos con la mejor música... Por eso llevamos unos lindos presentes a radios y canales de televisión de Buenos Aires, Rosario y Córdoba, pero no sólo para desearles una Feliz Primavera, sino también para promocionar uno de los Hits del 2016, "Duele El Corazón" que sin dudas nos ha hecho bailar con todas sus versiones, en cualquier sitio donde lo hemos escuchado. Toda fecha importante del año es ideal para promocionar la música de nuestro ídolo... no lo creen?
Dejamos algunas fotos de nuestra campaña #DueleElCorazón #Primavera
En el mes de septiembre, sumamos nuestra tercer campaña solidaria. Acercamos donaciones de alimentos no perecederos, golosinas, ropa y juguetes al Comedor Comunitario Copaditos, de la Provincia de Buenos Aires. El mismo atiende a más de 100 niños y no recibe ayuda por parte de ninguna organización ni del Estado. Con las chicas del Fans Club nos hemos propuesto brindarle ayuda regularmente. Por lo cual recibiremos donaciones todo el año, para poder ayudar a cubrir las necesidades que tienen estos niños. Por donaciones pueden comunicarse con nosotros a través de nuestras Redes Sociales.
